top of page
Logotipo MDR blanco.png
  • Facebook
  • Instagram

Cómo saber si el IRS se está comunicando con usted o si es un estafador

ree

Los ladrones de identidad y estafadores fiscales están cada vez más activos, intentando engañar a contribuyentes a través de llamadas, correos electrónicos, mensajes de texto y hasta redes sociales.Saber identificar si realmente es el IRS o un fraude puede ahorrarle problemas financieros y legales.

En MDR Tax Filing, queremos darle información clara para que esté protegido.


El IRS nunca inicia contacto por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales

Si recibe un mensaje inesperado en estas plataformas, ¡tenga cuidado! El IRS no inicia comunicación oficial de esta manera.


Ejemplos comunes de estafas electrónicas:


  • Correos electrónicos de phishing con asuntos como: “Acción requerida: verifique su reembolso de impuestos”.

  • Cuentas falsas de redes sociales del “IRS” que piden información personal o financiera.

  • Mensajes de texto ofreciendo falsos “créditos tributarios”, “pagos de estímulo” o “reembolsos rápidos”.


Todos estos mensajes suelen incluir enlaces fraudulentos que dirigen a páginas falsas que imitan al IRS.

Regla de oro: el IRS nunca le pedirá información personal, números de tarjeta o claves de acceso a través de un mensaje electrónico.


ree


Cartas y avisos oficiales

La primera forma en que el IRS se comunica con los contribuyentes es a través de una carta o aviso oficial enviado por correo.


Cómo identificar si es real:


  • El sobre y la carta tendrán el logo oficial del IRS.

  • Se incluirá un número de aviso o carta (por ejemplo: CP14, CP501, LT11).

  • El IRS nunca pedirá que pague con tarjetas de regalo, criptomonedas o transferencias instantáneas.

Puede verificar cualquier carta visitando la sección oficial del IRS: Understanding Your IRS Notice or Letter.


ree

Llamadas telefónicas y visitas en persona

El IRS puede hacer llamadas o visitar en persona, pero solo después de enviar primero una carta oficial.

Casos en los que puede recibir una visita o llamada legítima:

  • Agentes de cobros del IRS para impuestos atrasados.

  • Agentes de auditoría para una revisión en curso.

  • Personal autorizado con credenciales oficiales (siempre pueden mostrar una identificación con foto del Departamento del Tesoro).


Nunca comparta información personal por teléfono si no está seguro de quién llama. Puede pedir el número de identificación del agente y verificarlo llamando al IRS directamente.


Consejos para protegerse de estafas


  1. Nunca haga clic en enlaces sospechosos.

  2. No envíe dinero ni información personal a quien se lo pida por correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto.

  3. Verifique siempre en el sitio oficial del IRS: www.irs.gov.

  4. Reporte estafas reenviando correos fraudulentos a phishing@irs.gov.

  5. Si duda, consulte con su asesor fiscal de confianza antes de responder.


ree


La seguridad financiera comienza con la información. El IRS nunca lo sorprenderá por correo electrónico o mensaje de texto: su primer contacto será siempre una carta oficial.


En MDR Tax Filing, estamos aquí para ayudarle a interpretar cualquier aviso del IRS y guiarlo en cada paso de su proceso tributario, de forma clara y segura.



ree

Contáctenos hoy mismo:

813-522-9745 | 813-403-1724

 
 
 

Comentarios


bottom of page