El cambio en el estado civil y su impacto en los impuestos
- mariadrg2021
- 6 sept
- 2 Min. de lectura
Los cambios en la vida personal no solo afectan el día a día, sino también la situación tributaria. Uno de los más importantes es el cambio en el estado civil, como una separación legal o un divorcio. Comprender cómo estos eventos influyen en la declaración de impuestos es fundamental para evitar errores y posibles sanciones del IRS.

¿Cuándo el IRS considera a una pareja casada?
El IRS determina el estado civil a efectos de impuestos al último día del año fiscal (31 de diciembre). Esto significa que:
Si una pareja está legalmente casada el 31 de diciembre, se le considera casada para todo el año tributario.
Si existe una sentencia definitiva de divorcio o separación legal antes de esa fecha, los contribuyentes ya no se consideran casados.
En otras palabras, aunque una pareja haya estado separada gran parte del año, seguirá considerándose casada a efectos fiscales hasta que el tribunal emita una sentencia definitiva.
Opciones de presentación después de un divorcio o separación
Una vez que el divorcio o la separación legal es oficial, los contribuyentes pueden tener diferentes opciones para presentar su declaración:
Soltero (Single): disponible para quienes no cumplen con los requisitos de otros estados civiles.
Cabeza de familia (Head of Household): disponible si el contribuyente mantiene un hogar para un dependiente calificado y cumple con ciertos requisitos.
Casado presentando por separado (Married Filing Separately): en casos donde aún existe matrimonio legal, pero cada cónyuge presenta su declaración de manera independiente.
Seleccionar el estado civil correcto puede impactar directamente en la cantidad de impuestos a pagar o en el reembolso que se reciba.

Actualizar la retención de impuestos
Después de un divorcio o separación, es esencial actualizar la información con el empleador. Para ello, el contribuyente debe completar un nuevo Formulario W-4 (SP), Certificado de Retenciones del Empleado.
Esto asegura que la retención en el salario refleje la nueva situación tributaria.
Evita sorpresas desagradables al presentar la declaración, como tener que pagar impuestos adicionales al IRS.
Otros aspectos a considerar
Dependientes: decidir quién reclamará a los hijos u otros dependientes puede tener un gran impacto en créditos fiscales como el Child Tax Credit o el Earned Income Tax Credit.
Pagos de pensión alimenticia: la manera en que se reportan y deducen los pagos de pensión cambió con la reforma tributaria de 2019. Ahora, en la mayoría de los casos, no son deducibles para quien los paga ni imponibles para quien los recibe (aplica a divorcios después del 31 de diciembre de 2018).
Bienes y propiedades: si se venden bienes en un proceso de separación, es importante considerar las posibles ganancias de capital.
Conclusión
Un cambio en el estado civil es mucho más que una decisión personal; también tiene consecuencias fiscales que deben manejarse con cuidado. Mantener al día la información con el IRS y con su empleador es clave para evitar errores y maximizar beneficios.

En MDR Tax Filing, ofrecemos orientación en inglés y español para ayudarte a tomar las mejores decisiones tributarias en momentos de cambio personal. Nuestro equipo te acompaña paso a paso para que cumplas con tus obligaciones y protejas tu tranquilidad financiera.
📞 813-522-9745 | 813-403-1724 🌐 www.mdrtaxfiling.com




Comentarios